Un pan enriquecido diferente a los tradicionales, con unos sabores y aromas que llenan el alma. Ideales para tardes frías, o para compartir en formato rosca de Pascua.
Me encantan este tipo de panes, perfumados, mantecosos y tiernos. Y recetas hay miles! Intento probar siempre alguna variante nueva, pero la realidad es que a veces repito y termino combinando recetas que recuerdo me gustaron mucho.
Esta vez intente hacer una receta lo más fiel posible a las "originales" suecas que están dando vueltas por internet, pero no pude con mi genio, y un poco la modifiqué.
La masa me gusto mucho, pero hay mejores. Lo que sí no dejo de hacer no importa la receta, es intentar descansarla en frío toda la noche. Si es una masa que van a estirar, rellenar y enrollar, es la mejor manera de trabajarla. Una vez formado el pan (o rolls), se lo deja levar a temperatura ambiente el tiempo necesario y listo!
Cardamom Buns o kardemummabullar
Estos bollitos de origen sueco no son más que un suave pan enriquecido, enrollado sobre sí mismo con una mezcla de manteca, azúcar y cardamomo.
Es uno de los tantos pancitos suecos que se disfrutan a la hora del fika, o cafecito de la tarde, como hacemos por este lado del océano y hemisferio.
El perfume que les da el cardamomo es de otro mundo, y definitivamente vale la pena probarlos.
Cardamomo
El cardamomo es una especia rara, y por lo tanto cara. Viene en polvo o en forma de vainas con semillitas adentro, que debemos separar y triturar en un mortero. Esta receta lleva cardamomo molido, cual canela de los cinnamon rolls, y un poco de semillas para el toque final.
El pan enriquecido siempre funciona
Recetas hay miles, como panaderos y panaderías. Y cada país debe tener su toque tradicional. Pero lo que básicamente destaca de este tipo de panes, es su aroma y sabor. Son panes con huevo y manteca en su elaboración, algunos llevan leche, más o menos levadora, mas o menos enrollados. Digamos que son distintas variantes del brioche, o cualquier pan similar.
Para mí, la mejor forma de hacer estos brioches rellenos, es dejar la masa leudando en frío, así es mucho más fácil estirarla y trabajarla. Pero si los tiempos los corren, por supuesto que también funciona de la manera tradicional: un par de horas entre procesos, hasta duplicar el volumen.
Detalle sobre la levadura
Cada vez más, estoy intentando reducir la cantidad de levadura en mis recetas. Si las masas se dejan el tiempo suficiente, la levadura funciona, aunque sea un poco menos. Si ustedes son de amasar, y tienen su proporción estrella de levadura/harina, úsenla. En la receta les voy a dejar la cantidad que use yo, que aunque parezca poca, con paciencia funciona.
Otras roscas o panes del estilo