miércoles, 27 de diciembre de 2023

torta de queso de la viña de dulce de leche

Esta torta de queso es conocida con infinidad de nombres: cheesecake vasco, cheesecake quemado y torta de queso de la Viña.
Todos estos nombres se unen en su origen: la torta de queso de la Viña es un cheesecake famoso de un restaurante en San Sebastián, País Vasco, que se llama La Viña. Ahí una parte de la unión.
La parte quemada viene por su particular característica de tener la superficie muy dorada, casi quemada. Por eso pueden encontrar tantos nombres para esta misma torta.

torta de queso de la viña de dulce de leche

Origen de la torta de queso de la viña

Este postre se hizo famoso en el restaurante La Viña de San Sebastián. Su textura cremosa, su superficie quemada, y la falta de base de galletitas o masa lo hicieron bien diferente a los clásicos cheesecakes y por eso su fama.
La verdadera receta del cheesecake quemado es un secreto guardado celosamente por el restaurante, pero hay infinidad de recreaciones y versiones circulando en cafés, libros y blogs del mundo.

Características del cheesecake vasco

A diferencia de los pasteles de este estilo más famosos, este cheesecake no tiene base de galletitas molidas. Tampoco tiene una base de masa de tarta. Es pura torta de queso.
Un detalle no menor es que se cocina a una temperatura ligeramente más alta que la habitual en pastelería. Esto hace (en teoría) que se "queme" por fuera, pero el interior quede super cremoso y suave, más cremoso que cualquier cheesecake tradicional.

cheesecake quemado de dulce de leche

Como lograr la superficie característica del cheesecake quemado

Esta es seguramente la parte más dificil de lograr. En un horno de casa convencional a gas no es fácil. Por eso acudí a trucos para lograr el aspecto deseado además de la temperatura alta del horno. Al no tener calor arriba y abajo, tenemos que ingeniarnos para lograr este detalle característico.
En esta versión con dulce de leche, el color costó en llegar.
Para lograr una ligera doradura usé estos métodos: 
Temperatura del horno 200° C.
Pasado el tiempo de cocción, coloqué la torta en el cajón de la parrilla de la cocina. En este paso hay que tener mucho cuidado: el molde es alto y tiene mucho papel manteca, que se puede prender fuego enseguida con la llama desde arriba. También, aunque tengamos la precaución de cortar el papel para que no esté cerca de la llama, las preparaciones se "gratinan" muy rápido con este método, por lo que hay que vigilarlo muy de cerca.
Por último, un poco de soplete ayuda un montón! Si no logran el color quemado característico, pueden ayudarse con un soplete de cocina y dorar de a poco la superficie. El cheesecake no se dora tan rápido como un merengue, pero con paciencia va tomando color.

cheesecake vasco de dulce de leche

Versiones de la torta de queso de la viña

Hay muchas recetas de diferentes sabores de este ya clásico postre. En este caso, les dejo la receta del cheesecake vasco de dulce de leche, que resultó una torta suave, cremosa, y con mucho sabor a caramelo.

Otros cheesecakes para lucirse

viernes, 22 de diciembre de 2023

pionono de chocolate: una receta irresistible

Este delicioso y tentador pionono es una idea perfecta para la mesa navideña. Con una combinación perfecta entre el sabor intenso del chocolate en una suave masa y un cremoso relleno chocolatozo, cada bocado es alusinante. Esta receta también es conocida como bûche de Noël, un clásico postre francés de estas fechas. El proceso de elaboración es relativamente sencillo, pero el resultado final es exquisito. Solo hay que imaginar un bizcocho esponjoso y húmedo, impregnado de un suave aroma a cacao y envuelto en una capa suave y cremosa de chocolate. Así que preparate para saborear y disfrutar de esta delicia de chocolate. ¡Manos a la masa!

pionono de chocolate

Historia y origen del pionono

La historia de la creación de esta clásica masa arrollada tiene sus raices en Santa Fé, Argentina. Se dice que un pastelero local, en el siglo XIX, creó el pionono en honor al Papa Pío IX, o dicho con palabras, Pío Nono (noveno en italiano). Luego se expandió el uso de esta masa suave y elástica, enrollada sobre su propio relleno, a otros países de latinoamérica y España. 

Coincidencias con el bûche de Noël o tronco de Navidad

Un postre tradicional navideño francés, el bûche de Noël, es en su esencia muy similar al pionono: una masa tierna y elástica, rellena y enrollada.La antigua tradición pagana de quemar un tronco para celebrar el solsticio de invierno, evolucionó en la pastelería francesa, recreando este símbolo en un postre. También en el siglo XIX, un pastelero francés se inspiró en este tronco de madera y creó un postre alusivo.

pionono de chocolate relleno de chocolate

Entonces, esta receta es de pionono o de bûche de Noël? 

Ambas recetas son muy similares. El pionono tiene una proporción entre la cantidad de huevos, el azúcar y la harina, con un toque de miel para que la masa sea elástica. El arrollado francés una una génoise, un bizcocho clásico que se usa en una gran variedad de preparaciones que requieren de una masa esponjosa y que absorba muy bien los sabores de otras preparaciones. Es una preparación que se usa en infinidad de tortas, y también es a base de huevos, azúcar y harina. Digamos que en este caso, por la preparación final y la falta de miel, es una génoise, pero pueden usar esta masa en cualquier pionono de chocolate, sin necesidad de darle la forma de tronco, y rellenándolo con lo que se les ocurra: desde dulce de leche hasta crema y frutillas.
Tradicionalmente, el bûche de Noël se decora como un tronco en un bosque de invierno: honguitos de merengue, frutas "nevadas" y azúcar impalpable sobre la cobertura de chocolate. Como acá estamos en pleno verano, decidí decorarlo más acorde, con la tradicional corteza de crema de chocolate, flores frescas, y un poco de polvo dorado y plateado, aunque no luce tanto.

buche de noel de chocolate de verano

Ingredientes y paciencia para preparar este postre

Este arrollado se prepara con huevos, azúcar, harina, cacao amargo, polvo de hornear y extracto de vainilla. Requiere de paciencia en el batido de los huevos: hay que batirlos con el azúcar hasta punto cinta, o sea q al levantar las varillas de la batidora, la mezcla dibuje una cinta que se mantenga un par de segundos. Es un paso fundamental para preparar una génoise aireada y esponjosa. Se recomienda siempre batir con batidora eléctrica, y cuando los huevos empiezan a tornarse pálidos y su volumen aumenta, nos estamos acercando al punto deseado.También requiere de un poco de paciencia y tranquilada incorporar los secos, debemos hacerlo muy suavemente, con movimientos envolventes, para no perder la estructura que conseguimos batiendo tan perfectamente los huevos. Después horneamos, desmoldamos con un par de trucos, dejamos enfriar y rellenamos.
En la receta que les comparto hoy, lo rellené con una espectacular crema de chocolate y queso crema de tan solo 3 ingrediente. Una receta perfecta para cuando no tenemos ganas de complicarnos y queremos resolver un relleno o cobertura con pocos y simples ingredientes.
Ahora sí, tras todas estas vueltas y explicaciones, les dejo la receta de este arrollado o pionono de chocolate, relleno de chocolate, en presentación bûche de Noël.

buche de noel de chocolate


Otros postres navideños 

lunes, 20 de noviembre de 2023

chai cookies de Taylor Swift: receta viral para tu repertorio (musical)

¿Escuchaste alguna vez sobre las famosas galletas chai de Taylor Swift? Estas galletitas sutilmente especiadas se volvieron tan iconicas como los éxitos de la cantante, y hoy te paso la receta para que puedas hacerlas en casa.

Las galletitas chai de Taylor Swift parten de una de las mejores recetas de galletitas simples de manteca y azúcar de Joy the Baker, reina indiscutida de la pastelería. ¿Qué podía salir mal de la combinación de la reina de las galletitas y la reina de la música? Absolutamente nada.

las mas simples galetitas con el mejor aroma

Las deliciosas galletitas chai de Taylor Swift

Como ella misma contó, le encanta hornear galletas. Las lleva a sus ensayos, a sus sesiones de fotos, las comparte con sus fans. Y esta receta en particular la compartió hace un tiempo en sus redes: simplemente confesó que, para darles un toque de sabor festivo, agregó a la perfecta pero básica receta de Joy the Baker un saquito de té chai.

galletitas chai de taylor swift

¿Qué es el té chai? 

En saquitos, el té chai es una combinación de té negro y especias. Yo tenía esta mezcla para preparar chai (o masala) de la India, que incluye canela, cardamomo, jengibre, clavo, pimienta negra y azafrán. Use esa mezcla, y no le agregué el té. Pero si consiguen té chai en saquitos, simplemente tienen que abrirlo y usar el contenido de una bolsita.

Si no tienen saquitos ni mezcla de especias, pueden preparar la propia, mezclando en las siguientes proporciones las especias y guardandolas en un frasquito. Cuando necesitan preparar algo con chai (inclusive alguna bebida), ya tienen la mezcla lista.

Té masala o chai (la receta es con cucharadita, pero pueden usar las mismas proporciones para cantidades más grandes)
1 cdita. de cardamomo
1 cdita. de canela
1 cdita. de jengibre
1/4 cdita. de pimienta negra
1/4 cdita. de nuez moscada
1/4 cdita de clavo
Pueden ir probando y ajustando las especias y cantidades a su gusto. Hay una receta de masala como cada hogar en India, así que sientanse libres de armar su propio blend.

chai cookies de taylor swift

Ingredientes básicos para las galletas virales de Taylor Swift

¿Qué hace que las galletitas de Taylor Swift sean tan especiales? La respuesta está en los ingredientes.

La receta mejor receta de base, con los más simples ingredientes como manteca, aceite, harina, azúcar y vainilla. Eso básicamente hace una excelente y tierna galletita, dulce y deliciosa para compartir. 

Pero si a esta receta estrella de Joy the Baker le agregamos el toque Taylor Swift, se convierte una galletita perfectamente perfumada, ideal para el té de la tarde o días tranquilos de otoño.

Aunque por estas latitudes tenemos la época de horneadas y compartir galletitas en plena primavera/verano, nos encantan los perfumes que nos imaginamos como "navideños"... Vaya a saber por qué... Pero si son de hornear simples galletitas en esta época, y no quieren complicarse ni pasarse horas con el horno prendido, esta opción es ideal.


jueves, 9 de noviembre de 2023

estrella de nutella: receta irresistible para vestir la mesa navideña

En la temporada festiva, el pan estrella de nutella es una adición verdaderamente encantadora a cualquier mesa. Su presentación y su delicioso sabor lo convierten en un verdadero punto culminante de las celebraciones. Con cada capa de masa y nutella, podes deleitar a tus seres queridos con un postre que no solo es visualmente impresionante, sino también sumamente delicioso. Desde el primer mordisco, hasta el último, este pan estrella de nutella seguramente robará el espectáculo. No hay duda de que esta receta es una opción irresistible que transformará tu mesa de fiesta en algo verdaderamente especial.

pan tipo brioche con forma de estrella

Introducción al pan estrella de nutella

Una manera diferente de preparar un centro de mesa llamativo, sin duda mucho más fácil de lo que parece pero sin dejar de ser un despelote visual.

Además de perfumar la casa con los aromas de una masa casera, vestimos la mesa y saboreamos este manjar compartido en familia. Nada mejor en esta época de reuniones y abrazos.

Ingredientes para la elaboración del pan de estrellas con Nutella

Con simples ingredientes básicos para elaborar un pan enriquecido de este estilo, podemos hacer esta delicia visual.

estrella tipo brioche con nutella

Para el pan tipo brioche necesitamos: harina 0000, levadura, leche, sal, azúcar, huevos y manteca. Y el ingrediente principal, paciencia!

Para el relleno bastará un pote de Nutella o crema de avellanas similar. Si no son fan de este dulce, puede ser dulce de leche, dulce de leche con chocolate, alguna crema de chocolate, inclusive crema pastelera o de limón. El cielo es el límite! Hagan el relleno que más se adapte a los gustos de casa, y seguro será un éxito.

Instrucciones paso a paso para preparar la masa

Como cualquier masa de pan, esta no es la excepción y requiere paciencia. La pueden hacer en máquina, pero también es muy sencilla de trabajar a mano, solo tienen que tener en cuanta los tiempos de descanso para asegurarse de  tener una masa suave y deliciosa. Como se puede hacer con anticipación y freezar, no es necesario estar 2 días antes de Navidad corriendo con esta preparación. Podemos ponernos manos a la masa cualquier fin de semana y tenerla lista de antemano!

pan estrella de nutella

Una vez lista y reposada la masa los tiempos requeridos, se divide en 4 bollos iguales, que se estiran con palote de unos 30 cm de diámetro, y esa es (casi) toda la ciencia de este pan con una masa tradicional pero una presentación única.

Cómo untar la nutella y armar el pan estrella

Con los 4 discos estirados, procedemos al rellenado. Untamos con 1/3 del total de la crema un disco. Superponemos bien acomodado el siguiente, volvemos a untar con 1/3 de relleno, acomodamos otro disco, untamos, y colocamos el último disco.

rellenado del pan estrella

Luego colocamos en el centro un molde guía; puede ser un cortante, taza, vaso, cualquier circulo de aproximadamente 6 cm de diámetro. Desde esta guía hacia afuera, cortamos 16 rayos, comenzando por una cruz, la cual dividiremos al medio, y cada sección nuevamente al medio. Cada cuadrante de la cruz inicial debe estar cortado en 4 sub secciones.

Ahora solo debemos tomar estos 16 rayos de a 2 y torzarlos 3 o 4 veces hacia afuera, uniendo bien las puntas para q no se despeguen en el horno, y listo! Unos cortes y unas torzadas transformaron un brioche en una estrella decorativa además de sabrosa.

armado de la estrella de nutella

Hornear y servir el pan estrella con nutella

Mientras el pan leva por última vez, precalentamos el horno y preparamos la doradura (huevo ligeramente batido). Pincelamos el pan, espolvoreamos con azúcar granulado (el mismo que se usa para las roscas de pascua o el pan dulce), y horneamos hasta dorar. Mientras, la casa se invade del delicioso aroma a pan recién hecho.

pan estrella antes de hornear

Conclusión

Ahora sí, teniendo en cuenta los pocos detalles que requiere el armado, te invito a verlo en el video para que te saques todas las dudas y puedas amasar esta obra de arte.
Y si todavía te parece mucho, te invito a buscar alguna otra receta festiva en el blog para que disfrutes de algo casero y rico en esta época maravillosa.

 

Otras recetas festivas para probar

martes, 8 de agosto de 2023

budín de limón de starbucks

El budín de limón de Starbucks es un clásico adorado por todos. Dulce y ácido a la vez, compacto y suave, lleno de sabor y el acompañamiento ideal de la merienda.
No es fácil imitarlo, y después de probar muchas recetas que aseguraban ser el perfecto, esta resultó ser de mis favoritas.

receta de budín de limón tipo starbucks

Cuantas recetas de budín de limón hay?

Budines de limón debe haber tantos como hornos prendidos en este momento. Es un clásico simple y de sabores sutiles, que acompaña bien cualquier infusión, y que generalmente sale o sale.
Sirve tanto para invitar a tomar el té, llevar a la casa de alguien, compartir con familia o amigos, ser parte de una mesa dulce, tenerlo en el freezer para meriendas improvisadas, tenerlo listo para las viandas escolares... Es tan versátil y práctico que su popularidad es indudable.
Esta es una versión más para el amplio repertorio que significa el término "budín de limón".

budín de limón de starbucks

Que hace a este budín de Starbucks diferente?

Un budín básico es harina, leudantes, azúcar, huevos y materia grasa. Este budín en particular, para que sea una masa compacta y húmeda lo más similar al de la confitería posible, lleva una mezcla de manteca y aceite y queso crema.
La miga es bien firme, pero llena de sabor y suavidad.
Además lleva abundante y espeso glaseado, una característica fundamental del budín de confitería.

budín de limón glaseado starbucks

Secretos para el budín perfecto

No batan de más las masas de los budines, alcanza con que todo este bien integrado. Apenas dejan de ver rastros de harina y la preparación es uniforme, se pasa a la budinera bien enmantecada y enharinada o cubierta con papel manteca, se intenta marcar el medio del budín con una espátula o cuchillo, y derecho al horno precalentado medio hasta que esté listo. Hay quienes colocan un hilo de manteca en la marca del centro para que se marque más la rotura. A mi no me funcionó esta técnica.
Una vez frío, se baña con un glasé bien espeso, no importa que parezca que no va a cubrir, esparciéndolo un poco con la espátula y dejándolo descansar mientras seca, el glasé va a seguir cayendo a los lados.
Si lo hacen de un día para el otro los sabores se intensifican más, y el glasé queda perfectamente firme.

Entrada publicada originalmente el 8 de enero de 2013. La receta está actualizada y mejorada, al igual que las fotos.

 

Recetas de budines de limón hay miles, acá les dejo otras que pueden probar