Mostrando las entradas para la consulta daring bakers ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta daring bakers ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2025

Torta de carpinchos con diseño en pâté cigarette

Hoy es 29 de enero, y por acá celebramos el cumpleblog 16! Hace un par de años que empecé a subir las tortas de este día el 29 de enero, pero el cumpleaños real es el 28... No me pregunten porqué, simplemente pasó :)

torta de carpinchos con pâté cigarette

Para esta ocasión, un clásico de la repostería francesa: la pâté cigarette como pasta para lograr diseños diferentes en masas de biscuit básicas y simples. Y como no puede estar más de moda, destejamos con una torta de vainilla y capibaras, rellena de dulce de leche.

Cuando el blog cumplió 2 años, y mi posteo mínimo obligado mensual (cosa que ahora me cuesta cada vez más!) eran los retos de Daring Bakers, tuvimos que hacer este clásico, que hoy se los traigo un poco más detallado, en video, y un poco más en tendencia. En ese entonces, sin redes sociales y técnicas virales, la pâté cigarette no era mas que una clásica receta francesa para hacer tulipas o barquillos para presentar helados y mousses, o para decorar una torta de alto vuelo.

torta viral de carpinchos

Generalmente la pâté cigarette como decoración de tortas se la usa con un biscuit joconde, una masa esponjosa y suave con harina de almendras.

En esta oportunidad simplifiqué la receta, y usé una mezcla mas básica: una receta que les podría servir como pionono o como base de petit fours.

Que es la pâté cigarette?

Esta pasta, con un nombre tan particular, es una masa suave, muy extensible y super maleable mientras está caliente; una vez fría, adopta la forma que le dimos, y se torna crujiente y resistente.
Su nombre, pasta cigarrillo, se explica por ser la masa para hacer cubanitos o habanitos, ya sea para rellenar o decorar otros postres.
Con esta misma masa se hacen las tuiles o tulipas como contenedor de postres cremosos, y otras decoraciones comestibles.
En el caso de usarla para decorar un bizcocho, la técnica es muy sencilla, y depende del diseño elegido, se puede usar manga, espátula o stencil para lograrlo.
Además se puede colorear, por lo que permite diseños de lo más variados. Aunque el color mas común y clásico es el marrón, con cacao amargo, contrastando con el bizcocho de la torta.

detalle de torta de carpinchos

Ingredientes de la pâté cigarette

La pasta se hace con 4 ingredientes, en partes iguales. Y no hace falta más que mezclar, colorear, y dejar enfriar antes de trazar el diseño. También es importante dejar enfriar el diseño ya armado mientras se prepara el bizcocho y se precalienta el horno.
Para hacerla solo se necesita manteca pomada, azúcar impalpable, clara de huevo y harina 0000. Si se quiere hacerla contrastar con un biscuit claro, se reemplaza una parte de la harina por cacao amargo.
En el ejemplo que les traigo hoy, que se logra con 3 tonos de marrón, hice la pasta, la dividí en 3, y a cada parte le agregué simplemente el cacao.

Les dejo esta receta super divertida para que dejen volar su imaginación con todos los diseños posibles!

miércoles, 23 de noviembre de 2016

ideal para las fiestas | torta hrapoćuša

Hace un par de meses me cruce con esta torta en el reto Daring Bakers. Apenas la vi me encantó por su originalidad. La torta Hrapoćuša o Dolska.


Faltaba poco para el día de la madre, así que decidí guardarme la receta para ese día. Me pareció una torta ideal para las madres. No se porque, pero la vi y supe que tenía que guardarla para ese día.


Ahora llego la hora de compartirla en el blog, por que pensándolo mejor, la torta es ideal para las fiestas! En realidad, la torta ideal para nuestras fiestas sería una de crema helada de limón, o similar, no? Pero por más esfuerzo que hagamos, no podemos resistirnos a las frutas secas, y a los dulces!


El nombre impronunciable que tiene parece que proviene de unas cuevas de rocas que hay en la costa de Croacia, en la isla de Brač, donde nació la preparación.
Hoy en día, en un pueblito pequeño al lado de las montañas llamado Dol, todas las mujeres la preparan. Es una tradición y una atracción turística. Cada familia tiene su propia versión de la torta, y cada año, la matriarca de cada una compite en el festival Hrapoćuša, donde es elegida la mejor torta.


En The Recipe Hunters tienen un poco más de historia, y el paso a paso de una versión ganadora, de las manos de una señora de Dol!
Para mí terminó gritando navidad por los cuatro costados, así que acá les dejo la receta.

lunes, 4 de abril de 2016

praline de savannah | para compartir y regalar

Hace unos años descubrí estas golosinas típicas del sur de Estados Unidos. Al poco tiempo, pude reproducirlas gracias al reto de Daring Bakers.


Y ahora, otra vez por las redes, decidí probar una versión un poco más refinada, de chef, gracias al #rainydaybitescookbookclub.
Para el mes de marzo, Deb propuso un libro mucho más difícil de acceder que el anterior: esta vez no se trataba de una blogger, si no de un reconocido chef de Athens, Georgia, Hugh Acheson.


The broad fork, un libro que propone cocinar con frutas y verduras locales y de estación, estaba recién salido del horno... así que por más que googleara y googleara, las recetas todavía no aparecían posteadas por nadie...


Me llevo un rato, pero finalmente encontré 3 recetas a falta de 1! Y no pude dejar de hacer ninguna.
El coobler de frambuesas que lleve al #cremonafest fue una.
Otra fue para aprovechar las últimas pecan de la temporada pasada...


Y como tenía un poco de tiempo, me propuse pelar esta última tanda! Y de paso, recordar el road trip por la costa este, comiendo dulzuras típicas (y chocolates) en cada parada.
Savannah fue una de ellas, y sus pralines fueron los elegidos!

lunes, 28 de marzo de 2016

stroopwafles | delicia holandesa | daring bakers marzo 2016

Hay unos wafflecitos holandeses que son la muerte.
Una vez los trajo de regalo un amigo holandés, otra vez los conseguí en el Barrio Chino, y no hay muchas más veces que recuerde...


Son como un barquillo relleno con un caramelo muy similar al dulce de leche. Una oblea muy finita y rellena.
Dulces, pero suaves y delicados. Aunque parece que no era la idea en el comienzo, ya que le llamaban el dulce de los pobres (aunque no siempre wikipedia tiene razón).


Este mes, el reto de Daring Bakers (del que no participo ya no recuerdo hace cuanto), era hacer estas masitas, lo cual requiere de una wafflera especial, o simplemente hacerlos al horno pero sin diseño.


Entonces me puse manos a la masa y los hice: ni al horno, ni con el diseño tradicional (rombos, como un barquillo). Los hice con mi wafflera sueca para rullrån del siglo pasado, con diseño divino como de encaje.


Algunas recetas llevan canela, la cual obvie porque no me gusta, y tenía miedo de pasarme en las proporciones (porque en las comerciales no se siente el gusto).


Además, no hice el caramelo para el relleno, simplemente use dulce de leche, aligerado con un poco de crema y un poco de calor para simplificar el untado.
Son riquísimas de cualquier manera... Y ya se que buscar en bazares el día que vaya a Holanda!

jueves, 30 de abril de 2015

focaccia | daring bakes abril 2015 | parte 2

No puedo creer que nunca antes haya hecho focaccia, con lo rica que es.
Y en definitiva, es más sabrosa que un pan, pero no necesitas ingredientes y preparaciones de más como en una pizza. Es la combinación perfecta entre ambos.


For the month of April Rachael of pizzarossa and Sawsan of Chef in Disguise took us on a trip to Italy. They challenged us to try our hands at making focaccia from scratch.
La excusa del reto de Daring Bakers, finalmente me despertó un nuevo vicio: amasar focaccia.


Se puede comer en el momento, apenas entibiada al día siguiente, y hasta calentada en una sartén un par de días después (eran 3 o 4 pedacitos y no ameritaba prender el horno solo para eso).
Tan simple como llenarla de sabor con especias secas, un muy buen aceite de oliva por encima, y mucha sal.


De ahí podemos pasar a detalles más sofisticados, como ponerle diferentes toppings, para tener diferentes texturas y sabores.


Como esta focaccia fue "organizada" y no improvisada, la hice con muchos ingredientes. Pero seguramente, las próximas amasadas sean tan simples como orégano, sal y pimienta; oliva, romero y sal gruesa!


Esta vez, para homenajear a mi primera focaccia, hice la bandera italiana! Aceitunas, queso y tomates, en franjas. Estaba para cortar una tira combinada y comerlas todas juntas!

lunes, 27 de abril de 2015

focaccia di recco | daring bakers abril 2015

La focaccia me encanta. Pero era una deuda pendiente.
Esta vez me fue tan bien con la levadura, que me atreví al reto de las Daring Bakers. La excusa ideal para finalmente hacer focaccia en casa, y no esperar alguna panera gourmet que venga con un miserable pedacito a repartir entre 4.


For the month of April Rachael of pizzarossa and Sawsan of Chef in Disguise took us on a trip to Italy. They challenged us to try our hands at making focaccia from scratch.
El reto daba 3 opciones de focaccia: la tradicional, bien condimentada y llena de ingredientes, una fugazzeta argentina y la focaccia di Recco; esta última con ningún punto en común con una focaccia.
El día de las roscas, había que almorzar mientras la masa levaba, entonces cuando pasé por el super a comprar la levadura, agarre: masa para tarta, queso en hebras, triangulitos adler y queso fresco. Ese iba a ser el almuerzo, sin saberlo, una focaccia di Recco!


Entonces, decidida a participar del reto después de varios meses, hice dos de las tres recetas propuestas. La primera, la focaccia di Recco, pero con receta, no inventada como en semana santa.
Esta focaccia es tan particular, que hasta tiene una página web propia, y una fiesta! El 24 de mayo de este año se celebra el Día de la Focaccia di Recco, así que esta receta viene en el momento ideal para agendarla, y prepararla ese fin de semana!


También se puede hacer cualquier día, porque es tan fácil que no hay excusas.
Un plato típico italiano: poquísimos y básicos ingredientes, pero lleno de sabor.
Un buen aperitivo de sábado a la tardecita (la hora del vermú!), seguido por alguna de las opciones que mi amiga Paulina da en su menú semanal todos los viernes.


Excusas, excusas, excusas para hacer la focaccia di Reco... pero les puedo asegurar que no son necesarias! Si la prueban, va a ser una receta repetida muchiisiimass veces!
Y, como dije al principio, me encanta la focaccia! Así que también la hice, y pronto subo la receta!

martes, 28 de octubre de 2014

mes de clásicos 2 | torta sacher | daring bakers octubre 2014

Volvemos a Austria, esta vez de la mano del reto de Daring Bakers.
Otro clásico de la pastelería de ese país, con historia propia.


Y de nuevo, en mi caso, con un cambio en el dulce del relleno.
Estuve haciendo limpieza en las alacenas, y encontré un montón de dulces que me fueron regalando. Como no como dulces ni mermeladas, fueron quedaron archivados.


Pero cuando vi que el reto de este mes era la torta Sacher, descubrí una manera de empezar a usarlos!
En este caso, la clásica Sacher lleva mermelada de damascos. Entre los dulces abandonados, me pareció que el más similar era el de mamón.
The October Daring Bakers’ challenge was brought to us by Korena of Korena in the Kitchen. She took us to Austria and introduced us to the wonders of the Sachertorte.


Así que, con una vuelta de tuerca a la pastelería austríaca, me dispuse a preparar una Sacher con dulce de mamón para el día de la madre. Y fue todo un éxito!
Y cuando buscaba la historia de la torta para compartirla, descubrí que hasta los clásicos se aggiornan: la clásica escritura que era el detalle característico de esta torta, ya no lo es más.


Ahora la torta Sacher es mucho más moderna y minimalista, con una cobertura hiper lisa y un detalle de una moneda de chocolate con la inscripción Sacher. Nada más y nada menos. Elegancia extrema.



Y ya que estamos, les recuerdo del divertido swap que organizamos con Ro. No se lo pierdan!
Pronto Ro va a postear tips e ideas para el embalaje y envío. Va a ser un muy rico fin de año!

martes, 30 de septiembre de 2014

coquitos granizados | #ingredientescompartidos

Hace cosa de un mes, cuando intercambiamos mails casi diarios con Cin para darle forma a su entrevista en Revista Jengibre, me tiró una idea que tenía: che, te copas en participar de un evento bloggero culinario?


Obvio que le dije que si!!! Siempre me gustaron estos eventos, es más, cuando tenía al blog más activo, anduve por daring bakers, cookie carnival, whole kitchen, film and food, hemc...
Así que acá estoy, sumándome a esta nueva propuesta.



Para la prueba piloto, los ingredientes propuestos fueron chocolate y coco. Ahí me vi en un problema: no me gusta el coco! Pero, la parte positiva es que estoy a dieta, así que nada mejor que poder cocinar algo rico sin tentarme!


Me acorde entonces de los coquitos que le encantaban a mi abuela, y que no le hice suficientes veces... así que aproveché y se los hice a mi mamá.
Por supuesto, para participar del proyecto, le dí una vuelta de tuerca a la receta: le agregue chocolate rallado. Así quedaron estos coquitos granizados.


Si quieren saber más sobre el evento, pasen por Efecto Bling, se informan, y participan la vez que viene! Y se bajan la insignia que diseño Seelvana para la ocasión.


Y ya que estamos en la onda eventos, les recuerdo que ya estamos pisando octubre! Se viene el día del dulce de leche! ¿Ya pensaron con que receta festejarlo?


martes, 27 de mayo de 2014

pao de queijo | una super vuelta a daring bakers mayo 2014

Este mes, después de muchísimo tiempo, vuelvo a hacer una receta de Daring Bakers. Es que la propuesta de Renata no la podía dejar pasar.


En casa somos todos fanáticos del chipa en todas sus formas, pão de queijo incluído!


La receta es facilísima, se pueden freezar y tener las bolitas siempre a mano, y por supuesto, tuve ayuda experta en la materia ;)


Es sólo cuestión de vaciar la mesada, tener todos los ingredientes listos, y prepararse para hacer muchas bolitas! Y no cocinarlas todas para no comerlas!


This month's Daring Bakers' Challenge took us on a trip to beatiful Brazil! Renata of "Testado, Provado e Aprovado!" taught us how to make Pao De Queijo, tasty cheese buns that make the perfect snack or treat, and that will make your taste buds samba!

martes, 31 de julio de 2012

snacks de queso | daring bakers julio 2012 - parte 2

La segunda parte del reto de Daring Bakers de julio, me sirvio para descartar otra tentación: snacks de queso! Otras crackers, pero más sabrozas, aunque igual de adictivas que las anteriores!


Así, llevada por la gula, las volví a hacer chiquitititititas, para comer una detrás de otra sin parar!
 Our July 2012 Daring Bakers’ Host was Dana McFarland and she challenged us to make homemade crackers! Dana showed us some techniques for making crackers and encouraged to use our creativity to make each cracker our own by using ingredients we love.




Son tan irresistibles como coloridas... y tan fáciles que no hay manera de no hacerlas, dejar las compradas sólo para emergencias, y tener siempre cosas ricas pero caseras, que son más sanitas que las industriales.



sábado, 28 de julio de 2012

crackers saladas | daring bakers julio 2012 - parte 1

Hacía meses que no participaba de los retos de Daring Bakers. También hacía rato que queria hacer algunas crackers saladas.


Tengo guardadas un montón de recetas que me fui cruzando, pero que no me decidía a hacer: Integrales, saladas, mantecosas, con hiervas, queso... cantidad de galletitas esperando el momento indicado.


Justamente este mes, el reto era realizar dos tipos de crackers diferentes.
Our July 2012 Daring Bakers’ Host was Dana McFarland and she challenged us to make homemade crackers! Dana showed us some techniques for making crackers and encouraged to use our creativity to make each cracker our own by using ingredients we love.




Para esta primera receta, me decidí por un clásico, las que llevan un poquito de sal gruesa por encima. Las hice mini, bien finitas, con un poco de eneldo, lo que les da un toque particular.


Acá, mi primer aporte a reto de julio.

domingo, 9 de octubre de 2011

facturas parte 2 | DB septiembre 2011

Finalmente, y aprovechando el fin de semana largo, descongelé las facturas del reto de Daring Bakers.
Las dejé levar, y las cociné.


Las terminé de la manera tradicional de estos lares: las pinté recién salidas del horno con un almíbar ligero. El sabor mejoró muchísimo con el dulce del almíbar, pero el hojaldre no tuvo salvación.


Definitivamente tengo que probar otra receta, una de esas archivadas que alguna vez hice y salió bien. Y dedicarle un día entero a las vueltas: desde la mañana temprano hasta la noche, y cocinarlas al otro día. O empezar el sábado, hasta la mitad, y finalizarlas el domingo, así para la hora del mate que se pueden hornear!
Igualmente dejo algunas fotos, las que pude sacar antes que se las devoraran!


A mí no me convenció la receta, pero nadie se quejó a la hora de comerlas! :)

Me despido hasta el martes, día de publicación de la receta con dulce de leche, para el #WorldDulceDeLecheDay. Todavía queda un día entero para preparar algo y postearlo el 11! Nos vemos ahí.