En materia de panadería ni lo intento, apenas si puedo hacer un pan o una pizza decente con harina regular.
Y en pastelería me estaba costando un poco. Siempre está la maizena para darnos una mano, pero ninguna preparación puede ser 100% maizena, no?
Entonces encontré una receta de cookies que permite múltiples variantes en la combinación de las harinas.
Esta primera vez combine harina de arroz, almidón de maíz y, pensando que tenía en la cocina, harina de quinua. Resulta que no tenía harina de quinua, pero si quinua. Limpié bien el molinillo de café, puse ahí la quinua, la molí y la tamicé muy bien. Igualmente, no quedó tan refinada como una harina, por lo que le aportó cierta crocantes a la masa, como si tuviera frutas secas o avena (aunque ahí dejarían de ser sin TACC).
Son ideales para celíacos o cualquier dieta que prohíba el gluten, porque ni se nota que son "especiales". Las mías no eran aptas para celíacos porque mi cocina y mis utensilios no están preparados para ello.
Quedaron buenísimas, y ahora que encontré esta receta tan versátil, quiero probar otras combinaciones! Se me ocurre harina de amaranto, con amaranto inflado para textura; un poco de algarroba, para hacerlas doble chocolate; almidón de mandioca... hay tantas harinas dando vueltas, que alguna otra receta en base a esta algún día van a ver por acá...
Hacer unas cookies diferentes fue un buen ensayo para buscar que hacer para la edición navideña del Buenos Aires Cookie Club...
Chocolate chips cookies sin gluten
Ingredientes:
200 gramos de manteca pomada
1/2 taza de azúcar
1/2 taza de azúcar rubio
1/2 taza de azúcar negro
1/2 cucharada de esencia de vainilla
2 huevos
2 tazas de harina de arroz
1 taza de harina de quinua
1/2 taza de almidón de maíz
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 taza de chips de chocolate
Procedimiento:
1. Batir la manteca con el azúcar. Agregar la vainilla. Incorporar los huevos y batir hasta integrar.
2. Mezclar los secos. Agregarlos a la mezcla anterior hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Agregar los chips y mezclar.
4. En papel film, armar tubos de masa, presionándola bien. Colocar estos tubos en la heladera por lo menos 1 hora. También se pueden freezar.
5. Precalentar el horno a medio (180°C). Preparar las placas con papel manteca o silpat.
6. Retirar la masa de la heladera y cortar rodajas de aproximadamente 1cm de espesor. Colocarlas en la placa bien separadas entre sí. Si la masa no estaba lo suficientemente fría o la dejaron mucho tiempo afuera, volver las placas a la heladera por 20 minutos.
7. Cocinar entre 12/15 minutos, hasta que los bordes estén apenas dorados.
8. Dejar enfriar y despegar.
qué buenas, las probé y salieron riquísimas!! con ese crocante suave...
ResponderEliminarMe gusta esta receta y mucho. Siempre es interesante tener recetas sin tacc (sigla que me quedo grabada de los recortes de blanca cotta del diario!) aunque sea para comer un poquito mas saludable. Buenisimas cookies!
ResponderEliminarQue bueno!! Mi mama es celiaca y siempre esta buscando recetas! resulta que muchas son fallidas, no salen ricas.. Pero esta tiene tu garantía! ya mismo se la paso! Besos!
ResponderEliminarEs que es un recetón eh?
ResponderEliminarLa idea es fantástica para un montón de gente pero con y sin "problema"
Además se ven tan buenas!
Besazos.
Siempre innovando! Admiro ese costado investigador... y naturista! Voy a ensayarla! Gracias y beso!
ResponderEliminarSi he intentado, peso sin mucho suceso te confieso. Por otro lado estas harinas alternativas le aportan mas sabor, me gusto mucho la textura de las galletitas.
ResponderEliminarA mi las versiones diferentes me gustan más, siempre estoy a tiempo de volver a la harina de trigo, así que estas me parecen divinas, también probaré yo.
ResponderEliminarBesitos
parecen muy ricas!! En cuánto pueda, pruebo de hacerlas
ResponderEliminarHola, Juli.
ResponderEliminarQué buena idea estas cookies aptas celíacos.
En El Gourmet acabo de ver una versión de biscuit de nueces sin TACC, a base de fécula de maíz. ¡MB!
Cariños.
Juliana cariño, que deliciosas galletas ,tienen toda la pinta de tener un sabor de lo mas rico, ademas una maravillosa receta que pueden tomar celiacos, y no celiacos, me ha encantado. Mil besicos
ResponderEliminarHola Juliana.
ResponderEliminarTe quedaron fabulosas! Crujientes, con lo que me cuesta a mí hacer unas galletas con esa textura sin harina de trigo. Buenísimas.
Un saludo.
Buenísimas Juli, está re bueno probar otras harinas, es verdad que ahora hay mucha variedad en el mercado!! Te cuento que lamentablemente no voy a poder asistir a esta edición del Cookie Club porque toca mi muchacho en un evento importante y quiero estar ahí para acompañarlo, diciembre es un mes complicado siempre. Espero poder estar en la próxima!!
ResponderEliminarBesotes!
Se ven buenísimas Juli!!! Que bueno que incursiones en las recetas apta para celíacos, porque no se toca mucho el tema.
ResponderEliminarEspero que salga muy lindo el Cookie Club, espero poder participar en el próximo. Después quiero ver todas las fotos :)
Besos!!!
Seguro que estaban buenísimas! Besos.
ResponderEliminarBUEN DIA JULIANA -ME ENCANTO LA RECETA YO TAMBIEN HAGO COSAS PARA CELIACOS-EN CASA LA NOVIA DE MI HIJO MENOR ES CELIACA-DECIME LA HARINA QUINUA SI LOA REEMPLAZO POR LA PREMEZCLA DARA IGUAL??
ResponderEliminarESTOY HACIENDO VERSIONES DISTINTAS DE COOKIES Y PROBANDO PARA CELIACOS A VER QUE RESULTAN-CARIÑOS
Hola! Si tenes una premezcla yo reemplazaria todas las harinas por la premezcla, no solo la de quinua... ya q la premezcla tiene de todas esas harinas y de otras tambien!
Eliminarqué buenas!! aunque una no sea celiaca siempre es bueno probar otras harinas, que dicho sea de paso las cosas hechas con esas harinas son muy muy ricas, como dan fé estas cookies.
ResponderEliminarbesos!pilar