Con la moda del maracuyá, llegaron al 99% de las cartas de postres, alguna versión de torta/tarta/mousse de esta fruta. Después de años de no poder conseguirlo, ahora sé que con un simple trayecto al barrio chino, los encuentro sin problema... y a veces en alguna verdulería del barrio también.
Con ganas de probar su sabor puro, sin hacer trampa y sin combinarlo con su mejor amigo (y el mío!) mr. chocolate, utilicé mi infalible curd del lemon pie, y salió el postre del verano: tarta de maracuyá, que necesita unos ajustes, pero definitivamente no va a ser la última!
Toque de crocante en la masa, toque de crocante en el relleno, resulta una tarta explosiva! Y muy rica!
Tarta de maracuyá
Para la masa
Ingredientes:
55 gramos de manteca pomada
2 cucharadas de azúcar
1 huevo
1 taza de harina
2 cucharaditas de semillas de amapolas
Procedimiento:
Batir la manteca con el azúcar. Agregar el huevo y por último la harina con las semillas de amapola.
Envolver en film y dejar descansar en la heladera por lo menos una hora.
Precalentar el horno a 180°C. Enmantecar una tartera desmontable, y colocar la masa estirada. Dejar descansar nuevamente en la heladera.
Cocinar con peso 10 minutos. Retirar el peso y cocinar 10 minutos más. Reservar.
Para la crema de maracuyá
Ingredientes:
2 huevos
2 yemas
3/4 taza de azúcar
2 cucharadas de maizena
1 1/2 taza de pulpa de maracuyá (2 maracuyás son 1 taza, el resto lo completé con agua)
15 gramos de manteca
Procedimiento:
Colocar todos los ingredientes menos la manteca en una olla. Cocinar a fuego medio/bajo revolviendo siempre hasta que espese y parezca una crema pastelera.
Retirar y agregar la manteca, integrar bien.
Colocar la crema sobre la tarta cocida y llevar a la heladera.
Retirar un rato antes de servir.
hummmm!!!! riquísima!!!!!
ResponderEliminarEs muy vistosa y bonita, no puedo imaginarme el sabor, pero la crema me parece exquisita, explosiva!!! como dices tú, jeje
ResponderEliminarBuf!! que buena esta tarta!!! diferente:))) bss
ResponderEliminarQue delicia!!!
ResponderEliminarMadre mía qué relleno!! Irresistible.
ResponderEliminarUn abrazo, Alicia.
Super original, hay que probarla!!
ResponderEliminarme la guardo para verano(el nuestro) viendola ya siento el sabor agridulce, tiene que estar buenísima.y tan bonita!!
ResponderEliminarHay Juliana qué tarta más maravillosa, si, el chocolate está bien pero esta frutita, escandalosa.
ResponderEliminarBesitos guapa.
Mmmm buenísima Juli!! Es para hacerla! Amo el maracuyá!
ResponderEliminarHola guapa tu
ResponderEliminarque color y que sabor, divina, mil gracias por compartirla
mil petonets Susanna
Un color muy bonito te ha quedado estupenda tiene que saber muy rica
ResponderEliminarbesos
http://mipasioncocinar.blogspot.com/
¿Sabes quien soy??? ¡¡TU AIG!!!. Tienes un blog con unas fotos estupendas. Solo decirte, que pronto recibirás tu regalito. Un saludo.
ResponderEliminarMmmm que buena pinta que tiene!!!
ResponderEliminarNo sabia que en el barrio chino se conseguia facilmente!Voy a ir a buscar la fruta por ahi
Como quedas despues de comer unas porciones? No dicen que es la fruta de la pasion?? ;)
Besoss
Pao
Juliana te ha quedado estupenda,te cojo la recetita Un besazo
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Ese colorcillo del maracuyá es tentador en esta preciosa tarta, tengo que probar.
ResponderEliminarHOla
ResponderEliminarque color tan bonito y que rica debe estar, te ha quedado de lujo
besos
Mango, maracuyá...son frutas que aunque las he probado nunca se me ocurre comprar, no sé elegirlas y tampoco sé muy bien cómo cocinarlas. Pero teniendo en cunta que la fruta de invierno es bastante menos variada estoy decidida a experimentar. Esta receta me parece una buena manera. Vaya textura cremosa!! es muy apetecible!!
ResponderEliminarAy madre que buena pinta..me ha recordado completamente a la peli "the waitress" esta tarde! si tienes tiempo, tienes que verla!
ResponderEliminarBesitos! Gisela.
Que bien, conseguís el maracuyá fresco? Prometo hacer algo próximamente con esta fruta. Me gusta el toque de amapolas.
ResponderEliminarCariños
hola a todas! las q todavia no se animaron, animense al amracuya! es riquisimo, y si no se animas solo, con chocolate queda buenisimo!
ResponderEliminarPaola y Eri, se consigue en el barrio chino, y mirando mucho a veces me lo cruce en alguna verduleria; lo q hago es comprar bastante, y freezo la pulpa de a dos frutas en bolsitas; listo para usar cuando quiera!
anonimo, ya se quien sos! pero me falta saber tu blog :( me encantaria visitarlo y darte las gracias por los regalos tan bonitos!