sábado, 28 de enero de 2017

torta mimosa | cumpleblog 8

Ya van 8 años de mi recetario virtual, y todavía no desistí. Más de una vez puedo haberlo pensado... Tengo un buen cúmulo de recetas, y la mayoría de las veces termino repitiendo, sobre todo cuando de torta para festejo se trata.


Pero en esos momentos es cuando te acordas que queres hacer muchos helados, hacer más fideos, probar galletitas, participar de retos...
Y además, de golpe, te cruzas con recetas como ésta. Y ahí es cuando, definitivamente, sabes que tenes que seguir. Porque así como apareció esta torta, seguro (lo se porque ya las tengo agendadas) hay mínimo 3 o 4 más que hay que probar sí o sí.


Pero ahí apareció, mágicamente, a la hora de pensar en otra torta de cumpleaños más. Uno de los más clásicos tragos con champagne, inmortalizado en forma de torta. No había ninguna duda que iba a hacer furor! Y así fue.
Una torta sofisticada, fresca, muy rica, y dentro de todo, fácil. A mí las tortas me gustan más bien rústicas, por lo que un poco de crema espatulada y un intento de glasé chorreado.


Que seguro lo vieron mil veces y se preguntaron como se hace... hoy puedo decir que no tengo ni idea! Porque lo intente y ni por asomo quedó como me imaginaba... Probablemente sea porque el chorreado no es con glasé, si no con algo más consistente (ganache, caramelo, jalea?)... No importó mucho a la hora de comerla, porque además de que no se notaba tanto mi intento frustrado, el glasé estaba buenísimo! Así que nadie se quejó!


Época de cumpleaños, que se juntan con el cumpleblog, y deja esta super receta para compartir y agradecer que (pocos, pero algunos) todavía estén ahí!

miércoles, 25 de enero de 2017

brownies de cacao | receta facilísima

Si estos brownies no son los más fáciles del mundo, le pegan en el poste.
Sin picar chocolate, sin derretirlo, sin prever sacar huevos y manteca de la heladera, y por supuesto, con una cocción tan rápida como la de cualquier brownie convencional.


Porque un brownie muy cocido, es un budín o una torta chata... o no? (gracias Flor!)
Me parecieron ideales para un postre rápido, con una rica bocha de helado, te sacan de un apuro... Y más en verano, que da muchooooo trabajo picar el chocolate! 😄


La primera vez que escuche hablar de estos brownies, fue en Vintage kitchen notes. Y de golpe los probé, y quedaron en mis pendientes para siempre, hasta ahora.
Estos días los estuve viendo mucho en las redes... será la vagancia de principio de año?


Pero verlos me recordó lo buenos que están para el verano, y que todavía no había inmortalizado la receta en este, mi recetario!

sábado, 21 de enero de 2017

tarte tatin sorpresa | una combinación explosiva

Apenas lees tarte tatin pensas en el postre, o no? La sorpresa te haría suponer una fruta diferente a la manzana, un caramelo innovador, otro tipo de masa... Pero no, la sorpresa está en todas y cada una de sus partes y, sobre todo, en que no es para el postre.


Caty Pol publicó recientemente esta receta, del famoso chef Ottolenghi, una personalidad indiscutida en la cocina contemporánea.


Leer los componentes de esta tarta es un camino de ida: renglón que avanzas, renglón que te preguntas por qué no estoy en mi casa para prepararla YA?!


Y es que con ingredientes tan comunes y cotidianos como papa y tomate, no podes dejar de pensar como será el resultado final.
Obviamente, el resultado final es delicioso, una explosión de sabores, combinados maravillosamente.


La receta tiene varios pasos, pero todos se pueden hacer por separado, y el doble de lo que pide la receta ya que estamos.


No solo para hacer una tarta más grande, cosa que haría sin dudarlo (principalmente porque no tengo ninguna tartera de 22 cm, y se me complicó un poco el tema), sino porque todos los ingredientes separados sirven para infinidad de preparaciones.


Una joyita del libro Plenty, de Yotam Ottolenghi.

miércoles, 18 de enero de 2017

happy wife happy life | torta de chocolate

Nunca son suficientes las tortas de chocolate probadas. Receta que se nos cruza, receta que "debemos" probar. O no?
Nunca nadie dijo (ni dirá): suficiente, ya comí todas las tortas de chocolate que puedo comer. Mentira, nunca es suficiente.


Por eso, cuando vi que la primera receta del nuevo #rainydaybitescookbookclub era torta de chocolate, no lo dude ni un minuto. Torta de chocolate? Cuenten conmigo!
Para el mes de enero, Deb seleccionó un libro que aparenta ser de lo más interesante: Small victories, de Julia Turshen.


Según Julia, sus pequeñas victorias en la cocina tienen que ver con tener recetas infalibles, que puedan ser fácilmente transformables, rápidamente adaptables, que te saquen de un apuro, constituyan una increíble comida, y que a través de ellas puedas ganarte el corazón, los sentidos y los recuerdos de quienes compartan tus preparaciones.


Y sus consejos, en forma de pequeñas victorias, vienen como prólogo de cada una de las más de 400 recetas que lo conforman. Dicen las críticas que es una joyita del 2016.


Por ahora, el libro no llegó a mis manos, y como siempre para estos retos, luego de un análisis minucioso del índice, googleo las recetas que me interesan. En el primer lugar de la lista, por supuesto que estaba esta torta de chocolate.


Pensando en cuando la iba a hacer, me cruce con un nuevo reto: cocinar el mismo día la misma receta y postearla en instragram, para compartir la experiencia a la distancia.
Por supuesto que todo me cerraba, así que me puse manos a la masa, y prepare esta magnífica torta, con una receta para guardar, aunque ya tengamos miles de recetas de tortas de chocolate archivadas!

lunes, 16 de enero de 2017

masitas de aceite de oliva y vino | #cookiesandkindness

Apenas leí esta receta, la de #cookiesandkindness de enero, supe que tenía que probarla.
No sólo por los ingredientes (!), si no por la descripción que hace Dorie Greenspan de su forma.


Para compartir su receta, y que a todos nos salga bien, después de la explicación "técnica" de como formarla, concluye que se tendrían que asemejar a la boa que se come al elefante de El Principito 😍.


Eso termino de enamorarme y convencerme. Que podría salir mal con aceite de oliva, vino blanco y El Principito? Nada, absolutamente nada.
Además, tuve ayudanta de lujo para envadurnarlas en azúcar!


Las masitas, que a simple vista parecen unos polvoroncitos con una forma más innovadora, terminan siendo crocantes por fuera, sequitas en las puntas, más tiernitas en el centro (el elefante), apenas dulces, y con un dejo de oliva y vino difícil de describir.


Lo ideal? Hacerlas, probarlas, compartirlas y hacer el mundo más dulce!