Las alternativas que surgieron en esos años para transformar la cocina fueron infinitas.
Esta torta es de las más clásicas de esa época. Además de reemplazar los ingredientes faltantes, la simpleza y rapidez con que se prepara también la hacía ideal para disfrutar en familia, a pesar de lo doloroso que se había transformado el mundo fuera de casa.
Esta versión es de Amanda Kludt, un clásico de su abuela, publicada en el libro Cherry Bombe, de Kerry Diamond y Claudia Wu, y que Deb eligió para el #rainydaybitescookbookclub de marzo.
Elección nunca más acertada, ya que este libro reúne a mujeres de la industria culinaria, recopilando maravillosas recetas del mundo.
Un libro muy "rosado", ideal para celebrar el mes de la mujer.
Crazy Cake (adaptado de Cherry Bombe) *sin la cobertura, esta torta es vegana!
Ingredientes:1 1/2 tazas de harina 0000
1 taza de azúcar
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
3 cucharadas de cacao amargo
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharada de vinagre blanco
6 cucharada de aceite vegetal
1 taza de agua fría
Procedimiento:
1. Precalentar el horno a medio (180° C).
2. En una tartera de losa o vidrio (apta horno, tipo Pyrex) de 24 cm aprox, mezclar todos los ingredientes secos hasta que no queden grumos.
3. Hacer tres pozos y colocar la vainilla en uno, el vinagre en otro y el aceite en el tercero.
4. Colocar el agua fría sobre todos los ingredientes. Mezclar con cuchara de madera hasta que no queden grumos.
5. Hornear alrededor de 30 minutos, hasta que la pincharla con un palillo salga limpio.
6. Dejar enfriar completamente antes de decorar.
Esta torta es tan fácil, y ni siquiera ensuciamos un bol, que sacar la batidora para hacer la cobertura no tiene mucho sentido.
Esta vez la hice para respetar la receta, y además hacerla rosada.
Cobertura:
Ingredientes:
50 gramos de manteca
100 gramos de queso crema
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
1 1/2 taza de azúcar impalpable
Colorante rojo
Procedimiento:
1. Batir la manteca blanda con el queso crema.
2. Agregar la vainilla y 1 taza de azúcar impalpable.
3. Agregar muy poco colorante rojo, ya que el color que buscamos es rosa.
4. Continuar agregando azúcar hasta lograr la consistencia adecuada para cubrir.
Me encantan las recetas con historia, va a haber que probarla!
ResponderEliminarEstá bue-ni-si-maaaa!!!
ResponderEliminarLa probé y no sólo es fácil, sino que es riquísima !!!! Además la historia le da un toque extra. Me encantó ! Gracias !!!!
ResponderEliminarHola! Cual aceite vegetal recomendad que tenga em menor sabor posible. Siempre siento un poco el sabor a aceite en estas tortas!! Gracias!!
ResponderEliminarmaiz o girasol, cualquier marca q no sea mezcla!
Eliminar