Estos cuadrados son iguales a los que hago hace años de limón, pero cambie el jugo por pulpa de maracuyá, y fue una idea genial!
Me encanta esta fruta, ácida y dulce a la vez, es casi como algún cítrico. Es más, estoy pensando que cualquier receta con limón es rápidamente transformable a cualquier receta con maracuyá. Y si metemos algo de chocolate en el camino, es una combinación igual de perfecta que limón y chocolate.
La receta la pueden encontrar en la Revista Jengibre.
Gloriosos Juli! Como la revista!
ResponderEliminarEste finde hice pan malteado en la maquinola! Una delicia!
Besos mil...
gracias fabi!
Eliminarme cachis en la mar!!! yo tengo pulpa de maracuya!!! que idea!! te han quedado espectaculares! enhorabuena!! UN besote!
ResponderEliminartener pulpa de maracuya es pecado! jajaja hacelos!
EliminarHola! me encantó como se ve pero el link a la revista está roto o la revista ya no está más ahí... queria ver la receta para hacerlos :( Gracias!
ResponderEliminarya esta arreglado, muchas gracias por avisar :)
EliminarDebo decirte, Ju, que tanto como tu versión de cuadrados de maracuyá me ha gustado ese mantel bordado -¿a mano?- que se asoma con cierta timidez.
ResponderEliminarLa revista no tiene desperdicios y es cierto que da mensaje de error (Oops! Google Chrome could not find ssuu.com), pero google ha estado con problemas en estos días, quizá tenga que ver con eso. Bs.
hola Sil! si! el mantel es a mano! to puedo especificar quien lo bordo: yo, mi hna, mi mama o mis tias, porq los hay de todas las epocas dando vueltas por ahi! los bordabamos con mi abuela, y ella les pegaba la puntilla al final... la actividad ideal de fin de semana!
EliminarEsta receta es buenisima!!! Seguramente no duraron mucho. De pensar en el sabor del maracuya concentrado se me cae la baba. Besos Juli!!!
ResponderEliminarEl link bien es http://issuu.com/jengibre/docs/jengibre_n2/52
no duraron nada Juli! y casi no convide! jaja
EliminarSigue usando horno mientras puedas que haces maravillas.
ResponderEliminarNada más que ver estos cuadraditos, que pinta y que color, buena idea el cambio si.
Besazos.
quedan riquisimos Alicia, aunq habiendo cambiado una vez el citrico, ahora se me ocurre q podrian ser de naranja o mandarina tambien! no?
EliminarAMO el maracuyá!! Podrías haber compartido, no??
ResponderEliminarcuando tenga nuevamete provision de maracuya, hago y convido Pau!
EliminarJuli! El maracuyá me encanta y nunca me animé a hacer nada. Me copio la receta para probar!!
ResponderEliminarBeso grande!
probala vero! esta buenisima y es facil!
EliminarQue ricorrrrr! me lo llevo, y sigo paseando.
ResponderEliminarDale! gracias por pasar y visitar!
EliminarJuliana que buena pinta tienen! el maracuyá me gusta mucho en repostería. habrá que probarlas. Un beso.
ResponderEliminarClaudia
gracias, probalas, no vas a poder dejar de comerlas ;)
EliminarHola Juliana, soy Cristiane Yumi, de Brasil. Comencé a leer su blog hay poco tiempo y me encanté. Hoy hice esta receta y me gustaría agradecer lo, pues quedó excelente. Abrazos!
ResponderEliminarGracias Cristiane! Me alegro q te haya gustado!
EliminarQue dulce tan estupendo.
ResponderEliminarUn saludito
gracias!
Eliminar