Este verano tuvo días extremadamente calurosos, de esos que pensar en horno prendido es casi una mala palabra.
Igual, los cumpleaños ameritan una rica torta, aunque toque un rato de horno prendido... todo es cuestión de mezclar los ingredientes rápido, meter el molde en el horno, cerrar la puerta de la cocina, e irnos a tomar un jugo al comedor, mientras miramos por la ventana nuestro nuevo clima caribeño...
Luego de unas buenas horas en la heladera, un pastel cítrico nunca puede fallar! Por eso, plenos calores de diciembre en puerta, decidí preparar un key lime pie para el cumple de M. Dulce, rico y refrescante; un clásico del sur de la Florida... no la calle Florida, pero un clásico al fin.
Key lime pie (receta de mmmmiami)
Ingredientes:
Masa para tarta o la clásica base del cheesecake
4 yemas
1 lata de leche condensada
1/2 taza de jugo de lima
Ralladura de 3 limas
4 claras
1/2 cucharadita de cremor tártaro
1/4 taza de azúcar
Procedimiento:
1. Preparar la base: si es masa, cocinar a blanco, si es de galletitas, dejarla lista.
2. Precalentar el horno a medio (180°C), y tener lista la base del pastel.
3. Batir las yemas a blanco.
4. Agregar la leche condensada, el jugo y la ralladura. Batir hasta logar una preparación consistente.
5. Volcar sobre la base preparada y cocinar aproximadamente 15 minutos, hasta que se asiente.
6. Batir las claras hasta espumar, agregar el cremor tártaro y seguir batiendo. Por último incorporar el azúcar y batir hasta conseguir un merengue bien firme.
7. Decorar la tarta con el merengue y volver al horno (200°C) por 5 minutos, hasta que el merengue se dore.
8. Enfriar en una rejilla y luego refrigerar antes de servir. Se puede servir sin merengue y con crema batida.
Yo la decoré con rodajas de lima caramelizadas, como me explicó Inés.
Qué delicia! La vamos a probar! Gracias por compartirla :)
ResponderEliminarUy, Juli. De mis favoritas. Todas las tartas con limón están en mi lista de preferidas. Lo de la lima caramelizada no lo tenía. Lo voy a aplicar en la próxima tarta de limón que haga.
ResponderEliminarMe-se ce-ha-ce agu-a la ca-bo-ca.
Super refrescante y rico!
ResponderEliminarque rica tarta y que facil de preparar, me encanta!! voy apuntando para el postre del finde. un abrazo.
ResponderEliminarQué riquísima!! Dame una cuchara que empiezo a comer.... qué rico, me ha encantado! Besicos.
ResponderEliminarA mi me pasa lo mismo con el horno en verano pero a veces no queda mas remedio que encenderlo, no es cuestión de prescindir de estas maravillosas tartas, te quedó buenísimo, no lo he probado con lima, lo haré.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
Qué delicia!!! Para el verano y para el invierno, se ve muy rica. Besos.
ResponderEliminar¡Qué fresquito y delicioso debe estar, mme encanta su aspecto!!!
ResponderEliminarBuenas tardes Juliana. Un postre como bien dices ideal para el verano, pero que yo me lo comería en cualquier época. Tiene que tener un sabor de lujo con esos cítricos, aparte de ser un pastel muy fresquito.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Que rico en este verano caluroso que pasáis, ese toque ácido con el dulce, una delicia para celebraciones. Besitos
ResponderEliminarQue buena pinta tiene, realmente tiene que estar muy rica, tomo nota de ella besos
ResponderEliminarQué buena pinta tiene Juli, me encanta que lo hayas hecho con lima!
ResponderEliminarbesos
Que rica, cada día me gustan más los pies, el de limón es uno de mis preferidos y este lima también tiene que ser muy sabroso.
ResponderEliminarBicos
Ya estoy seriamente pensando, en poner un aire en la cocina. Que con el calor que hizo este verano, miraba el horno y se me caían las lágrimas! Este clásico de clásicos lo tengo que hacer. Hace tiempo que no veo limas por acá , pero voy a estar atenta porque lo quiero preparar. Me imagino que quedó delicioso!
ResponderEliminarcariños
Qué bien me viene esta receta, tengo unas limas en el frutero que ya me saludan cuando paso. Tiene una pinta exquisita. Besos
ResponderEliminaresta es una de mis tartas veraniegas favoritas, con la diferencia de que no le pongo el merengue arriba sino que la acompaño o con helado o crema chantilly... alma de gorda, que le dicen, je
ResponderEliminarRiquisimo, y como dicen los yanquis (esto dicho con todo el respeto) a "crowd pleaser"
ResponderEliminarGracias por tu tiempo para nuestro tecito..Te estoy mandando la foto (recien llegue hoy)
Beso,
Crisitna
Ummmm, qué delicia!!! tengo que hacer uno de estos pronto! Besos.
ResponderEliminarque buena tarta Juli me encantas estas asi, la voy a tener en cuenta para el proximo finde, estoy un poco alejada de la cocina, ando con mucho trabajo y llego cansada a casa, deci que uno siempre tiene algo en el freezer...te mando un saludo grande y que sigas bien!!!
ResponderEliminar